El calor excesivo, un factor de riesgo en la Copa América

La Comisión Médica de la Conmebol, preocupada por los golpes de calor por esfuerzo (GCE) lanza una serie de recomendaciones a días del comienzo de la Copa América.

El GCE es una emergencia médica grave caracterizada por hipertermia (temperatura corporal central por encima de 40°C) y disfunción neurológica debido al esfuerzo físico. Las altas temperaturas y la humedad aumentan el riesgo, dificultando la disipación efectiva del calor.

El Dr. Osvaldo Pangrazio, Jefe del Departamento Médico de la Conmebol, hizo hincapié en la necesidad del reconocimiento temprano de los síntomas y la adopción de medidas preventivas.

Normalmente, el cuerpo regula la temperatura de manera eficiente. Sin embargo, la humedad extrema (por encima del 75%) dificulta la refrigeración, llevando a condiciones peligrosas como la deshidratación y desequilibrios electrolíticos. Los casos severos pueden resultar en edema y daño cerebrales permanente.

 

Dr. Osvaldo Pangrazio, Jefe de Jefe del Departamento Médico de Conmebol

Las estrategias preventivas incluyen la aclimatación al calor, una hidratación adecuada y la programación de actividades en horas más frescas. Es esencial reconocer los síntomas del GCE—confusión, ataxia, delirios y convulsiones—para una intervención temprana.

Publicar comentario