Si Scaloni dirige los JJOO, el récord que Mascherano no conseguirá
El camino de la Selección Argentina rumbo a París 2024 comenzará el 21 de enero ante Paraguay.
Con el viaje rumbo a Venezuela hecho y a cuatro días exactos del debut oficial de la Selección Argentina Sub-23 en el preolímpico frente a Paraguay, la cabeza de Javier Mascherano está puesta en la preparación y en lograr uno de los dos boletos directos rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024 a disputarse entre julio y agosto del corriente año.
En diálogo con D Sports Radio, el entrenador del combinado albiceleste palpitó el torneo: “El objetivo es clasificarnos a los Juegos Olímpicos”. Rival de Chile, los guaraníes, Perú y Uruguay en el grupo B, el ex volante central por casi 20 años de carrera agregó a modo de deseo: “Si todo sale bien en el Preolímpico, ojalá que (Lionel) Scaloni pueda dirigir la Selección en los Juegos Olímpicos de París”. El Jefecito tiene la intención de dejarle el lugar de entrenador al oriundo de Pujato si es que el técnico de la mayor estuviera interesado en dirigir en París 2024.
De acuerdo con lo publicado por el sitio web El Gráfico, en caso de clasificarse al evento deportivo y ceder su lugar como tiene previsto, Javier no podrá ser el primer campeón olímpico como jugador y entrenador de la historia. Y encima de todo, también pasaría a ocupar el primer lugar compartido con Messi y Di María, si es que juegan, como los únicos que ganaron dos oros dentro del verde césped en la historia de su país natal.
Publicar comentario