¡Diego eterno!
Se cumple un nuevo aniversario del Argentina 2 Inglaterra 1 en los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de México 1986.
Hace 37 años, el 22 de junio de 1986, Diego Armando Maradona anotó dos de los goles más icónicos y polémicos de la historia del fútbol en el partido entre Argentina e Inglaterra en los cuartos de final de la Copa del Mundo de México 1986.
El primer gol de Maradona, conocido como la «Mano de Dios», fue marcado con la mano y no fue visto por el árbitro, lo que generó una gran controversia en el partido y en todo el mundo del fútbol. Maradona explicó después del partido que el gol fue «un poco con la cabeza y un poco con la mano de Dios», en una de las frases más célebres de la historia del deporte.
El segundo gol de Maradona en ese partido, conocido como el «Gol del Siglo», fue un magistral recorrido en el que el jugador argentino dribló a cinco jugadores ingleses antes de anotar el gol. Este gol ha sido considerado como uno de los mejores de la historia del fútbol y es recordado como una obra maestra del talento y la habilidad de Maradona.
El partido entre Argentina e Inglaterra en México 1986 es recordado como uno de los más emocionantes y polémicos de la historia del fútbol. La rivalidad entre los dos países, que se remontaba a la Guerra de las Malvinas en 1982, añadió un componente extra al partido y lo convirtió en un enfrentamiento histórico.
El legado de los dos goles de Maradona en ese partido sigue vivo después de 37 años. La «Mano de Dios» y el «Gol del Siglo» son recordados como dos momentos históricos del fútbol y como una muestra del talento y la genialidad de Maradona, uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos.
En definitiva, los 37 años de los dos goles de Maradona a los ingleses en México 1986 son un recordatorio de la grandeza del fútbol y de la habilidad y el talento de uno de los mejores jugadores de la historia del deporte. Los dos goles de Maradona son un legado para el fútbol y para la historia del deporte, y seguirán siendo recordados y admirados por generaciones.
Publicar comentario